Entre ellos se cuentan plazas, calles y pasajes, que homenajearán a personalidades destacadas de la cultura y también funcionarán como reivindicaciones históricas.

Los nombres de los espacios públicos de reunión, así como de los espacios de tránsito, son los que dan idéntidad a una ciudad. Pero no solo eso: en ese acto también identifican o afianzan los lazos con los ciudadanos, que establecen una relación de cercanía con las calles por las que caminan todos los días, por las plazas en las que se reúnen. Por eso, que estos sitios homenajeen a personalidades destacadas de su comunidad, así sea por méritos artísticos, sociales, pero también a modo de reivindicación histórica, siempre es una buena noticia.

Durante los últimos días de marzo, la legislatura porteña celebró la aprobación, en segunda lectura, de distintos proyectos de ley para establecer nombres de espacios públicos en la Ciudad. Luego, esos mismos proyectos superaron la instancia de la audiencia pública para imponerse como definitivos.

De este modo, una plazoleta ubicada en el barrio de Villa Lugano llevará el nombre de “Camila Estefanía Arjona”. El proyecto fue presentado por el bloque de Frente de Todos y hace referencia a una vecina asesinada en un caso de gatillo fácil. Por otra parte, el nuevo pasaje peatonal que comienza en avenida Federico Lacroze llevará el nombre de “Mercedes Sosa” y la nueva calle ubicada entre Guevara y Triunvirato, en el barrio de Chacarita, se llamará “Mujeres de Fraga”. Estas dos últimas iniciativas fueron presentadas por el Consejo de Planeamiento Estratégico y el bloque Vamos Juntos.

Además se definió la nomenclatura de todas las nuevas plazas y calles del barrio Rodrigo Bueno, también gracias a un proyecto de Vamos Juntos. En la misma zona se nombró como “Puente de la igualdad” al puente que conecta la avenida De la Rábida hacia Puerto Madero.

El espacio verde ubicado entre las calles Dr. René Favaloro, Marcelino Chanpagnat y Pepirí, en el barrio de Parque Particios, se llamará “Plazoleta Simón Wiesenthal” y la Escuela de Educación Media N°1 del D.E. 7, ubicada en Yerbal 25, se llamará Julieta Lanteri.

Por otra parte, una ermita que será emplazada en la plaza Mariano Boedo, en Estados Unidos y Loca, será dedicada a Nuestra Sra. De Schoenstatt y, por último, se aceptó la donación efectuada por el Gobierno de Australia de una escultura que será ubicada en la Plaza Australia, que tiene lugar en el barrio de Recoleta.

Ulises Lima