Así lo anunció Felipe Miguel, tras el cuestionamiento de la oposición

En una ciudad sobrepoblada de vehículos, la gestión de las infracciones cumple un rol fundamental, porque es, finalmente, la que organiza las sanciones y, de ese modo, la que vigila la correcta implementación del transporte y sus vías de uso. En ese sentido, un reclamo muy postergado es el referente al sistema de acarreo de vehículos mal estacionados: ahora, el Jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel, acaba de anunciar que será la ciudad quien se encargará del sistema.

Esto fue una reacción frente al pedido de la Legislatura de la Ciudad, en la que diputados de la oposición conformaron un grupo llamado “frente anti-grúas”, que pedía una sesión extraordinaria para suspender el contrato de las empresas que explotaban el servicio.

Durante la presentación del nuevo examen para licencias de conducir, dijo Felipe Miguel: «La Ciudad ha decidido hacerse cargo del servicio de acarreo de manera transitoria hasta tanto termine el proceso de licitación y el nuevo concesionario entre en funciones”.

Además, agregó que: «la ley 6353 del 2020 dio al Gobierno un plazo de dos aсos para adjudicar un nuevo servicio, lo que vence el próximo 4 de diciembre. Como no es seguro que lleguemos a esa fecha con el proceso concluido es que trabajamos con el interbloque de Juntos por el Cambio en una modalidad que permita recorrer la etapa de transición y por eso decidimos hacernos cargo”.

El llamado a licitación se abrió a fines de julio, para poder renovar la concesión que pertenece, al momento, a las empresas Dakota SRL y BRD- SEC, ambas con contrato desde 1990, que sin embargo venció hace 20 años: el canon que pagaban, desde 2014, era de $55.000. En ese sentido, el cuestionamiento surgió a raíz del “canon congelado”. Según el legislador del Frente de Todos Juan Manuel Valdez, este «es un logro de la oposición que constituyendo el frente anti-grúas puso sobre la mesa este negociado que recauda a expensas de los contribuyentes. Esperamos un sistema de tránsito que priorice el derecho a la circulación y no el lucro de unos vivos”.

Además, en su cuenta de Twitter agregó: «la sesión especial del jueves sigue en pie hasta que veamos qué medida concreta toma Rodríguez Larreta. Desde el frente anti-grúas no queremos anuncios que sean una nueva estafa».

Ulises Lima