Esta parada del Ferrocarril San Martín es de gran importancia, ya que permite combinar con la estación Dorrego del subte B.

Después de más de cinco años de cierre, reabrió la estación Villa Crespo de la línea de ferrocarril San Martín. Esta reapertura reviste gran importancia debido a su ubicación estratégica en el cruce con la avenida Corrientes, lo que permite conexiones con la línea B del Subte en la estación Dorrego.

La estación volverá a funcionar con uno de sus dos andenes disponibles, específicamente el andén isla, que cuenta con refugios y será utilizado tanto por los trenes que circulan en dirección ascendente como descendente. Además, solo una de sus salidas estará habilitada, la principal que se dirige hacia la Avenida Corrientes, de acuerdo con información proporcionada por el portal EnelSubte.

A pesar de esta apertura parcial, las obras para completar el segundo andén y el acceso secundario hacia la calle Fitz Roy, así como diversas tareas de acabado, continuarán ejecutándose mientras la estación esté en funcionamiento. Estas obras seguirán siendo responsabilidad del contratista actual, la Unión Transitoria de Empresas Tecma-Riva. Esta decisión sigue una política similar a la adoptada con la estación La Paternal, que reabrió en julio del año pasado a pesar de que quedaron pendientes una serie de obras no esenciales.

Los trabajos actualmente en curso fueron licitados en enero de 2022 y adjudicados en mayo del mismo año, comenzando poco después. Estas tareas incluyeron la finalización de accesos y vestíbulos, escaleras, andenes, refugios, instalación de cartelería y mobiliario, así como mejoras en las instalaciones sanitarias, eléctricas, de audio y videovigilancia. Además, se contempló la finalización de boleterías y edificios operativos, entre otras instalaciones relacionadas.

Además de las mejoras, se ha procedido al reemplazo de los equipos que resultaron dañados de forma irreparable durante los más de dos años en los que las obras se mantuvieron en estado de abandono debido a la negligencia del Gobierno de la Ciudad. Esto incluyó la sustitución de motores de escaleras mecánicas y ascensores, que sufrieron daños al quedar sumergidos bajo el agua.

Tras el cambio político de fines de 2019, el Gobierno de la Ciudad mostró poco interés en completar las obras de las estaciones. La situación comenzó a resolverse en octubre de 2021, cuando las obras se transfirieron a la Nación. 

El ramal San Martín, que conecta Retiro con Pilar y José C. Paz en las zonas norte y oeste del Gran Buenos Aires, respectivamente, es utilizado por aproximadamente 140,000 pasajeros diariamente.

Ulises Lima