Cada vez que llegan las vacaciones de invierno, una pregunta aparece en todas las casas con niños ¿Y ahora qué hacemos? Aquí realizamos un recorrido por algunas de las propuestas que estarán en escena durante el mes de julio en la Ciudad de Buenos Aires.
La llegada del receso escolar de mitad de año promueve la realización de una gran cantidad de espectáculos en toda la ciudad. Aquellos que no se quieren mover de la Comuna 11, pueden acercarse hasta el Teatro Cara a Cara, Lazcano 2895 (esquina Nazca) en Villa del Parque, con teléfono 4502-6456; que durante las vacaciones, de miércoles a domingo, siempre tiene un espectáculo diferente para ofrecer. Entre ellos se destacan “Achalay,” un espectáculo de humor, títeres y teatro negro, “La Catrina y el Carmelo”, una obra de títeres sobre un esqueleto que quiere volver a casa y también puestas de Circo o clown, como “Sr. Payaso”, “Ruta Verde” o “Circo Néctar” o espectáculos relacionados con la magia como “La magia es puro cuento” y “Magiconcierto de juglares”.
Dentro de las propuestas más importantes de la cartelera infantil se encuentra “La vuelta al mundo en 80 mundos”, la versión sobre la maravillosa novela de Julio Verne que Luis Rivera López escribió para el Grupo de Titiriteros del Teatro General San Martín; las peripecias de un millonario y su asistente en un viaje delirante alrededor del mundo lleno de diversión, peligros y misterio que finalmente los conducirá a un recorrido por sus mundos interiores. Sábados y Domingos a las 15 hs. En el Teatro Regio, Córdoba 6056, en el barrio de Colegiales, con entradas a 140 pesos.
Otra importante cita es la de la 28ª Feria del libro Infantil y Juvenil que se desarrolla entre el 7 y 29 de julio con entrada libre y gratuita en las sedes del Centro Cultural Kirchner, en Sarmiento y Paseo Colón en el Centro de la ciudad y en el predio de Tecnópolis sobre la General Paz y Constituyentes, en Villa Martelli. Como siempre cuenta con un sinfín de actividades para niños y jóvenes siempre con la idea de estimular el encuentro de los lectores más pequeños con una amplia diversidad de historias y soportes: Juegos, lecturas, películas, teatro, danza puestos a disposición de este encuentro de las nuevas generaciones con el lenguaje y la imaginación.
También el Polo Circo abre sus puertas todos los días a las 13 hs. desde el 15 de julio para exhibir, gratis, el talento de malabaristas, magos y equilibristas, y brindar a las 15 hs. El Musical de Heidi, en Combate de los Pozos al 1700 en Parque Patricios
Entre otras salidas gratuitas que se pueden realizar están: La visitas al Planetario de la Ciudad en la Avenida Sarmiento y Figueroa Alcorta, en Palermo. Un centro dotado de la tecnología más moderna; simuladores, robots, realidad virtual, pantallas interactivas puestas a disposición de conocer el universo, el Museo de Ciencias Naturales, con su increíble salón de dinosaurios, en el Parque Centenario en el barrio de Caballito y la histórica Fragata Sarmiento en Puerto Madero, cerca de la Reserva Ecológica Sur.
Así que ahora los padres no tienen excusas: Salir con los chicos les sale más barato que quedarse en casa con la estufa encendida y pagar la boleta de gas.